Plan my trip

Descubre Todo sobre las Entradas a Machu Picchu y Evita Errores Comunes

Planear tu viaje a la maravilla del mundo no empieza en la estación de tren ni en la puerta de ingreso… empieza asegurando tus entradas a Machu Picchu. Cada año, miles de viajeros sueñan con recorrer sus senderos y contemplar su icónica postal, pero muchos se quedan sin cupo por no reservar a tiempo o por no tener información clara. En esta guía te lo ponemos fácil: descubrirás los diferentes tipos de entradas, cuántos boletos hay por día, precios actualizados, mejores horarios, tips para evitar errores y la forma más segura de conseguir tu ticket. Porque llegar a Machu Picchu es mágico… pero llegar preparado es todavía mejor.

Vale la pena visitar Machu Picchu

1. Circuitos y rutas disponibles en las entradas a Machu Picchu

Al comprar tus entradas a Machu Picchu, es importante saber que el acceso a la ciudadela se organiza en tres circuitos principales: Panorámico, Clásico y Realeza. Cada uno ofrece experiencias distintas, con variantes que incluyen miradores exclusivos, montañas y sectores arqueológicos únicos.

Circuito Panorámico (Circuito 1) – Perfecto para quienes buscan la foto clásica de Machu Picchu desde las terrazas superiores y un recorrido más breve. Sus variantes son:

  • Montaña Machu Picchu (1A): vistas impresionantes desde la cima.
  • Inti Punku (1C): acceso al histórico “Portón del Sol” (solo en temporada alta).
  • Puente Inca (1D): ruta hacia un puente inca de vértigo (solo en temporada alta).

Circuito Clásico (Circuito 2) – El recorrido más completo y popular, ideal para descubrir los principales templos y sectores emblemáticos de la ciudadela. Variantes:

  • Clásico diseñado (2A): ruta estándar por las zonas más famosas.
  • Terraza inferior (2B): incluye una vista similar a la postal, pero desde un nivel más bajo.

Circuito Realeza (Circuito 3) – Una experiencia más tranquila, explorando áreas menos concurridas y con toques de aventura. Variantes:

  • Huayna Picchu (3A): ascenso a la famosa montaña que domina Machu Picchu.
  • Templos parte baja (3B): recorrido por áreas ceremoniales y agrícolas.
  • Templo de la Luna (3C): acceso a una caverna ceremonial (solo en temporada alta).
  • Huchuy Picchu (3D): una caminata corta a una pequeña cima con vistas únicas (solo en temporada alta).

2. Cupos diarios y normas vigentes para las entradas a Machu Picchu

Para proteger y conservar este Patrimonio de la Humanidad, el Ministerio de Cultura ha establecido un límite diario de visitantes. Esto asegura que la experiencia sea más agradable y que el santuario se mantenga en buen estado para las futuras generaciones.

  • Temporada alta (1 de junio – 15 de octubre): hasta 5 600 personas por día.
  • Temporada regular (resto del año): hasta 4 500 personas por día.

Además, las entradas a Machu Picchu son personales e intransferibles, con un QR y nombre asignado. Tu boleto tendrá una hora de ingreso específica y es importante respetarla, ya que si llegas tarde podrías perder el acceso sin derecho a reembolso.

¿Por qué se venden entradas en Aguas Calientes?

Aunque la mayoría de viajeros compra su entrada con anticipación por internet o en las oficinas de Cusco, cada día el Ministerio de Cultura libera un número limitado de boletos presenciales para el día siguiente en Aguas Calientes (Machu Picchu Pueblo).

Esta opción existe para quienes no pudieron comprar online, pero no siempre garantiza disponibilidad, especialmente en temporada alta o para rutas muy solicitadas como Huayna Picchu.

Si optas por comprar en Aguas Calientes, ten en cuenta:

  • Llega temprano a la oficina de boletería para hacer fila (a veces desde la madrugada).
  • Pasa la noche en Aguas Calientes, ya que los boletos son para el día siguiente y necesitarás estar en el pueblo antes de subir.
  • Reserva alojamiento con antelación, sobre todo entre junio y octubre.
  • Prevé tu transporte de regreso para no tener problemas con horarios de tren o bus.

💡 Consejo amable: Aunque es posible conseguir tu entrada en Aguas Calientes, siempre será más seguro y tranquilo reservar con anticipación para evitar contratiempos y aprovechar al máximo tu viaje.

3. Cuándo y cómo reservar tus entradas a Machu Picchu

La regla de oro es simple: compra tus entradas a Machu Picchu con anticipación.
En temporada alta, las rutas más demandadas —como Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu— pueden agotarse con meses de antelación. Incluso la entrada clásica suele agotarse antes de lo esperado, así que no lo dejes para el último momento.

Importante: las agencias no tienen boletos “reservados”

Ninguna agencia de viajes dispone de entradas guardadas o bloqueadas para Machu Picchu. Todas las compras se realizan a través del sistema oficial del Ministerio de Cultura, y la disponibilidad es la misma para todos.
Lo que sí puede hacer una agencia es ayudarte con todo el proceso: verificar la disponibilidad, gestionar la compra, organizar el transporte y guiarte durante el viaje.

¿Y si no pudiste comprar con anticipación?

Todavía hay una opción: cada día se liberan hasta 1 000 boletos presenciales para el día siguiente en las oficinas de Cusco y Aguas Calientes.
En este caso, pasar la noche en Aguas Calientes es clave, ya que tendrás que comprar tu entrada temprano y luego subir a la ciudadela.

Si contratas una agencia para este escenario de última hora, ellos pueden:

  • Facilitarte el transporte a Aguas Calientes.
  • Orientarte sobre el proceso de compra para que lo hagas de forma rápida y sin contratiempos.
  • Ayudarte a coordinar tu visita para evitar sorpresas desagradables.

💡 Consejo de viajero a viajero: aunque comprar en Aguas Calientes puede salvar tu visita, lo más seguro y relajado es asegurar tus boletos online con antelación. Así podrás planificar tu itinerario y disfrutar de Machu Picchu sin estrés.

📩 Si deseas, puedes comunicarte con nosotros en Cusco Apus Tours. Con gusto te orientaremos para que tengas una experiencia inolvidable visitando Machu Picchu y descubriendo lo mejor del Perú.


4. Precios y descuentos en las entradas a Machu Picchu

💲 Tarifas generales (2025)

  • Extranjeros
    • Circuitos básicos: desde S/152 (~USD 46).
    • Con acceso a montañas como Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu: desde S/200 (~USD 60).
  • Ciudadanos de la Comunidad Andina (CAN)(Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia)
    • Circuitos básicos: desde S/64 (~USD 19).
    • Con montañas: desde S/112 (~USD 34).

🎟 Beneficios y gratuidad

  • Niños menores de 3 años: ingreso gratuito acompañado de un adulto con boleto válido.
  • Residentes del Cusco: ingreso gratuito todos los domingos (presentando DNI con dirección en Cusco).
  • Estudiantes universitarios con carné vigente: tarifa reducida (deben portar el documento físico).

⚠️ Casos y advertencias importantes

  • No llevar documento válido (pasaporte, DNI o carné universitario original) puede impedir tu ingreso, incluso si tu boleto está pagado. El nombre y número del documento deben coincidir exactamente con los datos del ticket.
  • Evita comprar boletos a revendedores o en páginas no oficiales. Solo el portal del Ministerio de Cultura o una agencia de viajes autorizada garantizan que tu entrada sea válida.
  • No modifiques tu boleto ni cambies datos después de la compra. Cualquier alteración invalida el ticket.
  • Llega con tiempo suficiente antes de tu horario de ingreso. Si llegas tarde, no podrás entrar y no hay reembolso.
  • Cuida tu boleto físico o digital. El QR debe estar legible para poder escanearlo en el control de acceso.

💡 Consejo viajero: Si no estás seguro del proceso o prefieres evitar trámites, puedes contactar a Cusco Apus Tours para que te orientemos, gestionemos tu compra y organices tu visita sin estrés.


5. Consejos breves para viajeros sobre las entradas a Machu Picchu

  • Compra tus entradas a Machu Picchu en la web oficial del Ministerio de Cultura o a través de una agencia autorizada. Así evitarás fraudes y te asegurarás de obtener un boleto válido.
  • Dedica al menos dos días a la zona de Machu Picchu: uno para recorrer la ciudadela y otro para disfrutar con calma de los alrededores, como Aguas Calientes, las termas o caminatas cortas.
  • Respeta el horario indicado en tu boleto. El control de acceso es estricto: si llegas tarde, perderás tu entrada sin derecho a reembolso.
  • Considera contratar un guía oficial. Además de ayudarte a comprender la historia y el significado del lugar, te orientará sobre la mejor forma de recorrer tu circuito y aprovechar el tiempo al máximo.

💡 Recuerda: una buena planificación empieza con comprar tus entradas a Machu Picchu con anticipación y seguir las normas de ingreso. Así podrás vivir la experiencia sin contratiempos.

Agencia
Cusco Apus Tours En linea
¡Hola! 😊 Somos Cusco Apus Tours 🏔️✨ ¿Listos para tu próxima aventura? 🌄 ¡Hagámosla realidad juntos! 💼📆